El camino del joven futbolista a la cima del fútbol
Desde temprana edad, Jhon Jáder Durán soñaba con alcanzar la élite del fútbol;
para él, no existía otra opción: tenía que triunfar en su deporte favorito o enfrentar
la posibilidad de un fracaso total. Comenzó a tejer su vida profesional y personal
en las canchas de su querida Zaragoza, Antioquía, un camino que lo llevaría lejos
de su hogar y su familia, pero que haría posible la realización de su sueño.



El Envigado Fútbol Club (EFC) vió su potencial y decidió ficharlo en las
categorías inferiores del equipo cuando tenía solo 11 años. Este fue un momento
crucial en la vida de Jhon, ya que tuvo que dejar atrás a su familia y a su pueblo del
alma para embarcarse en el viaje de construir su carrera futbolística. Aunque
alejarse de su núcleo familiar esta vez no fue tan difícil; gracias a que en Medellín,
en donde se residenció, pudo contar con otra parte de su familia que lo apoyó
incondicionalmente, incluyendo a su tía Ana, su abuelo Luis y su primo Felipe.
Durante años, luchó incansablemente con su familia; pasaron por momentos
económicos muy difíciles, en los que no tenían suficiente dinero para los pasajes,
los guayos, un uniforme nuevo o incluso ropa; Jhon, a menudo, tenía que
conformarse con lo estrictamente necesario debido a la difícil situación. A pesar de
estos desafíos, Jhon y los suyos no permitieron que esos momentos los detuviera
en su búsqueda del sueño. Durante el proceso, contaron con la ayuda económica y
emocional de familiares como la tía Olga, el tío Félix y el señor Javier Benavídez,
padre de un compañero de equipo.





La lucha incansable de Jhon y sus seres queridos, finalmente, dio sus frutos; el 10
de febrero de 2019 hizo su debut en el fútbol profesional colombiano con el equipo
de sus amores, el Envigado FC, su cuna; lo que marcó el comienzo de una época
memorable en la vida del joven deportista.
El 1 de septiembre de 2019, Jhon Jáder comenzó a escribir su propia historia en el
mundo del fútbol profesional al anotar su primer gol en el empate versus Águilas
Doradas; batiendo un récord para el cual pareciera estar predestinado, ya que desde
las categorías inferiores del equipo siempre fue un jugador sobresaliente, logrando
con su primer gol profesional, a la edad de tan solo 15 años y 261 días, convertirse
en el jugador más joven de su club y el segundo más joven del país en anotar en el
campeonato profesional colombiano. Su ascenso no pasó desapercibido, en octubre
de 2020, fue incluido en la lista de las 60 promesas del fútbol de 2020 por el
prestigioso periódico The Guardian.
En enero de 2022, llegó un momento agridulce en su carrera; se confirmó su
traspaso al Chicago Fire de Estados Unidos, un hito profesional, pero una dolorosa
separación de su hogar y familia. Fue un año particularmente desafiante en su vida,
pues se encontraba en un país desconocido, lejos de sus seres queridos. «Solo podía
ver a mi familia por videollamada», dijo Jhon; y para él, que es una persona muy
familiar, fue un año personalmente muy difícil. A pesar de la distancia y la soledad,
su carrera floreció, marcando su primer gol en la MLS a la edad de 18 años,
convirtiéndose en el colombiano más joven en hacerlo en dicha liga. Además, en
septiembre del mismo año recibió la motivación que necesitaba para seguir
luchando al ser convocado por la selección Colombia de mayores. «Esa noticia
llegó en el momento indicado, porque sentía que no podía más», expresó. El 24 de
septiembre, Jhon realizó su debut con la selección absoluta colombiana, ese
momento fue para él: «sin duda alguna, ese fue uno de los mejores días en mi
carrera y también del año». Poco a poco, a pesar de los obstáculos personales, su
carrera estaba en pleno auge.








En enero de 2023, Jhon cambió una vez más de país por motivos profesionales,
pero esta vez con tranquilidad; se trasladó a Birmingham, Inglaterra, pudiendo
reunirse con sus seres queridos.
En marzo fue convocado a la selección Colombia de mayores y, esta vez, el 28 de
marzo de 2023 logró convertir contra el seleccionado Japón, en Osaka al minuto 33
del encuentro, su primer gol con la selección Colombia; Jhon sintió que vivía un
sueño, no podía creer que había anotado un gol representando los colores de su
país; ante lo cual expresó: «Sin duda alguna, sentí que vivía un sueño».
A sus 20 años, Jhon Jáder forma parte de la plantilla del Aston Villa y vive en
Birmingham, Inglaterra, pero ahora lo hace con su familia, lo que le brinda un
mayor equilibrio emocional; «Se siente mejor la experiencia, estoy más tranquilo y
con la mente más fresca», expresa con satisfacción.
Su historia es un testimonio de perseverancia, pasión y dedicación en la búsqueda
de un sueño; superando obstáculos personales y profesionales en el camino hacia la
cima del fútbol. Jhon es más que un futbolista, es un ejemplo de resiliencia,
determinación y amor por el deporte; que continúa dejando su huella en el mundo
del fútbol, haciendo que su familia, amigos y coterráneos se sientan orgullosos de
su éxito y vibren cada día con sus actuaciones futbolísticas en los distintos
escenarios del mundo.